top of page
museo.png

Productor, Game Designer: Museo interactivo de la espada y la artesanía de Toledo

"Siéntete como un templario y forja tu propia espada"

Podrás seleccionar el personaje con el que te sientas más identificado. Deberás forjar, con las instrucciones de tu maestro, la espada que sólo tú puedes portar y junto con ésta, explorar las calles del Toledo medieval, luchando contra los enemigos consiguiendo así llegar a la catedral, donde deberás demostrar tus conocimientos para ganar el santo grial. Disfruta de una representación llena de detalles, y vigila tus alrededores.

¿Estás preparado para luchar por Toledo? No lo dudes y acude al museo, el único lugar donde podrás disfrutar de esta experiencia.

Aspectos que lo hacen único

"Un juego sencillo no es uno sin posibilidades. Es aquel que posibilita jugar a todo el mundo"

Interacción

interaction (2).png

El objetivo principal es ofrecer una experiencia que puedan disfrutar todos aquellos que acudan al museo. Desde los más jovenes a los más mayores. Donde no tengan que pensar qué botón pulsar o qué acciones realizar para conseguir avanzar.

Por ello la investigación en jugabilidad e interacción es esencial. Finalmente se redujo a hacer movimientos que todo el mundo reconoce de forma sencilla y que a su vez producen satisfacción en las acciones representadas, produciendo un avance en el juego.

Un recorrido por las calles de Toledo automático para que el usuario sólo tenga que preocuparse de poder admirar la recreación medieval, que, además si posteriormente visitan la ciudad, podrán reconocer los edificios, calles y monumentos.

A su vez, la experiencia se acota a una duración no muy elevada para no producir mareos ni malestar en los jugadores, otorgando así una fluidez y estabilidad en el juego constante, añadido además a que los jugadores se encuentran en una plataforma de la que pueden agarrarse en todo momento si tienen algún problema.

Tecnología

computadora.png

La experiencia de Realidad Virtual utiliza el motor gráfico Unreal Engine, lo cual nos permite obtener unos gráficos avanzados para representar la belleza de una ciudad única como es Toledo.

Debido al reto que supone representar una ciudad de este estilo con los mayores detalles posibles, se realizó un trabajo de inestigación "in-situ" fotografiando y recorriendo los emplazamientos a visitar en el videojuego para conseguir el resultado más cercano a la realidad posible.

También se emplearon técnicas de fotogrametría para obtener texturas reales para los suelos y las paredes de las calles, acercándolos aún más a la realidad.

Utilizando unas gafas de Realidad Virtual de formato móvil, "Lenovo Mirage Solo" había claras limitaciones técnicas sobre qué poder ofrecer en la categoría visual del videojuego. Aún así, con técnicas propias de optimización y exprimiendo al máximo el hardware, hemos obtenido unos resultados visuales muy por encima de lo que otros juegos y/o experiencias pueden ofrecer en estas gafas.

Realidad Virtual

modelo-3d.png

Utilizando el motor gráfico Unreal Engine, el cual después de toda la experiencia adquirida para la producción de "1214", sirvió para poder explorar las posibles limitaciones del hardware a emplear.

Con un previo y extenso estudio del hardware a emplear, "Lenovo Mirage Solo" y de sus posibilidades de interacción y representación junto a unos estándares inamovibles (alta resolución y 60fps constantes) se elabora una experiencia en la que el usuario sólo tiene una cosa que hace. Disfrutar. 

Desarrollando una de nuestras primeras experiencias en un dispositivo de tipo móvil, nos permite exprimir el hardware hasta cotas insospechables para conseguir unos resultados determinados, haciendo que para posteriores proyectos sea un poco más sencillo conocer las limitaciones y abordarlas.

Sonido

volumen.png

En dispositivos de Realidad Virtual no sólo hay que ofrecer un espectáculo en el apartado visual, sino que los efectos de sonido y de la música deben ir en consonancia para ofrecer una experiencia que los jugadores puedan considerar de "otro nivel".

Por ello se emplean técnicas de audio 3D para que los jugadores puedan localizar objetos, personajes u acciones sólo con su oído, y puedan girarse a su dirección. Éstos además son de producción propia y en muchos casos, grabados en la vida real, ofreciendo una calidad inigualable que acerca aún más al jugador al Toledo medieval.

A ésto se le añade una banda sonora de producción propia con toques de la época, pero moderna que introducen aún más al jugador en la aventura que le espera. Hay que empoderar ciertos momentos y acciones, puesto que Toledo necesita de nuestra ayuda. Junto con músicas más suaves para momentos tranquilos, queremos que los jugadores disfruten de una música que puedan incluso llegar a recordar.

©2020 por Álvaro Jesús Rodríguez Nomparte. Creada con Wix.com

bottom of page