Productor, Game Designer
VyreSpace
"Es hora de romper los límites entre lo físico y lo virtual"
Vyrespace se presenta como una experiencia completamente nueva de Escape Room virtual, donde los jugadores emplearán unas gafas de RV que les transportará a las instalaciones de un crucero espacial que por ciscunstancias especiales, se encuentra en rumbo directo de colisión con la Tierra.
Todo el equipo deberá unirse para poder resolver los puzles y enigmas que se les presentarán. Deberán desplazarse físicamente por el emplazamiento, descubriendo pistas, claves y la forma de continuar. Todo para luchar contra los 60 minutos que tienen para evitar la colisión. Eso... y una Inteligencia Artificial que no hará nada fácil a nuestros jugadores avanzar.
Un dispositivo que empleará todos los trucos en sus manos para evitar que avancen. Cambiándoles lo que ven, lo que les dice... y lo que sienten...
La primera experiencia en RV donde no sólo cambia el mundo virtual, sino también el físico, añadiendo efectos completamente nuevos que harán cambiar el cómo los jugadores se enfrentan a todo lo que acontece. Efectos de viento, agua, calor, frío, olores, sonidos envolventes... harán que piensen concienzudamente en todo lo que hagan.
¿Están listos? ¿Podrán ayudar a la SCSA a evitar la colisión?

Aspectos que lo hacen único
"No hay que conformarse, hay que buscar siempre romper el límite"
Interacción
Vyrespace presenta un grado de interacción completamente nuevo y diferente. En esta experiencia no sólo hay que tener en cuenta todo lo que acontece en el mundo virtual, sino que el mundo físico debe estar perfectamente sincronizado con todo lo que ocurra en el videojuego para crear sensaciones completamente nuevas en un videojuego.
Cambiando lo que los jugadores sienten en sala, lo que huelen, el emplazamiento de ciertos objetos... conseguimos un nivel de inmersión único que hará que los jugadores no se confíen. Que sientan que de verdad por el mundo que se desplazan es aquel que ven a través de las gafas, creando una nueva dimensión.
Tecnología
La experiencia de Realidad Virtual utiliza el motor gráfico Unreal Engine, lo cual nos permite obtener unos gráficos avanzados e inmersivos para que los jugadores puedan llegar a sentirlo real.
Se busca una experiencia lo más fluida posible para que cualquier tipo de jugador pueda disfrutarlo, evitando los típicos problemas que suelen relacionarse con este tipo de tecnología, como mareos, empleando técnicas en estudio para evitarlo. Por ello, las fases de testing se consideran esenciales para poder crear un producto perfecto en todos los aspectos.
También se establece una conexión de tipo multijugador entre todas las gafas para que puedan saber entre ellos posición y acciones, así como con un ordenador central para que un controlador pueda saber en todo momento qué ocurre en el juego.
Utilizando unas gafas de Realidad Virtual de formato móvil, "Lenovo Mirage Solo" había claras limitaciones técnicas sobre qué poder ofrecer en la categoría visual del videojuego. Aún así, con técnicas propias de optimización y exprimiendo al máximo el hardware, hemos obtenido unos resultados visuales muy por encima de lo que otros juegos y/o experiencias pueden ofrecer en estas gafas.
Realidad Virtual
Utilizando el motor gráfico Unreal Engine, el cual después de toda la experiencia adquirida para la producción de "1214 y "Toledo VR" sirvió para poder explorar las posibles limitaciones del hardware a emplear.
Con un previo y extenso estudio del hardware a emplear, "Oculus Quest" y de sus posibilidades de interacción y representación junto a unos estándares inamovibles (alta resolución y 60fps constantes) se elabora una experiencia en la que el usuario sólo tiene una cosa que hace. Disfrutar.
Desarrollando una de nuestras primeras experiencias en un dispositivo de tipo móvil, nos permite exprimir el hardware hasta cotas insospechables para conseguir unos resultados determinados, haciendo que para posteriores proyectos sea un poco más sencillo conocer las limitaciones y abordarlas.
Sonido
En dispositivos de Realidad Virtual no sólo hay que ofrecer un espectáculo en el apartado visual, sino que los efectos de sonido y de la música deben ir en consonancia para ofrecer una experiencia que los jugadores puedan considerar de "otro nivel".
Por ello se emplean técnicas de audio 3D para que los jugadores puedan localizar objetos, personajes u acciones sólo con su oído, y puedan girarse a su dirección. Éstos además son de producción propia y en muchos casos, grabados en la vida real, ofreciendo una calidad inigualable.
Además, se crea un sistema de sonido envolvente en la sala para jugar no sólo con los sonidos que cada jugador pueda oir individualmente en su gafa, sino que se emplea un sistema global en sala para poder reproducir determinados efectos en lugares puntuales para que todos ellos puedan localizarlo a la vez y de forma mucho más precisa.
Imágenes
![]() | ![]() | ![]() |
---|